¿Sabías que puedes saber cómo están de equilibradas las famílias bacterianas que tienes en el colon?
Estas bacterias nos ayudan a fabricar vitaminas, energía y a digerir/absorber nutrientes.
Con un coprocultivo (estudio de las heces) puedes saber:
- la cantidad total de bacterias
- equilibrio entre bacterias:
- immunoreguladoras
- protectoras
- muconutritivas
- proteolíticas
- pH de las heces
- presencia de levaduras y hongos
Ya llega el momento... Ese día que no te das cuenta y pasas frío, o pasas del calor del mediodía al fresco de la tarde...
y al día siguiente tienes una extraña sensación; te sientes débil, con un leve dolor en ojos y cabeza... el cuello se seca y... pasados un par de días tienes mucosidad y tos.
Bienvenidas y benvenidos al otoño! ;)
Al volver de vacaciones muchas personas deciden cambiar un poco los hábitos de alimentación, con el objetivo de perder peso y reequilibrar los excesos de los días de desconexión de verano.
Como seguimos pensando en contar calorías, cometemos ciertos errores que resultan en una disminución de nuestra energía, mareos, hormigueos en extremidades, insomnio, retención de líquidos...
Normalmente existe la creencia de reducir las grasas sin tener en cuenta su origen. Así como también terminamos por ingerir insuficientes proteínas.
Las proteínas son los ladrillos de nuestras casas internas. Se componen de aminoácidos y éstos son imprescindibles para vivir. Las proteïnas NO solo se encuentran en la carne.
- Proteínas origen animal: huevos, pescado y carne.
- Proteínas origen vegetal: legumbres, guisantes, quinoa.
Si no se desea comer carne no hay ningún problema, se sustituye por alguno de los otros alimentos. Pero se DEBEN comer porteínas diariamente.
Grasas: necesarias para desinflamar y para mantener la atención, la concentración y la memoria. Pero no todas valen. Su origen es importante.
Algunos de los alimentos que contienen grasas saludables:
- pescado azul pequeño,
- aceite de oliva en crudo,
- aguacate,
- frutos secos sin tostar,
- aceite de coco (también para cocinar),
- semillas de calabaza, chia, lino y sésamo tostado.
Para cenar es una buena idea por ejemplo:
- merluza acompañada de acelgas, tomate crudo, semillas trituradas, olivas negras y aguacate.
- tortilla de ajos tiernos
- crema de verduras (sin lácteos de vaca) y sardinas al horno al limón y ajo. Las sardinas conllevan una cocción de unos 20 minutos al horno y no dejan olor en casa. Cuando hayan pasado 10 minutos de la cocción, se pueden añadir unas almendras crudas.
- bacalao con berenjena y calabacín. Se pueden espolvorear unas semillas trituradas por encima.
- quinoa con calabaza, espinacas y cebolla cocinadas.
- guisantes con jamón de bellota.
- pollo de payés al limón, con ajos, cocinado al horno.
- 2 huevos hervidos acompañados con rúcula, germinado de rábanos, tomate crudo, remolacha, espárragos de navarra y olivas negras.
Como observáis, no hace falta comer solo ensaladas. Y cabe recordar que cenar cada día ensaladas no es apto para todos los públicos. Los crudos necesitan una fuerte digestión, y actualmente muchas y muchos de nosotr@s pecamos de una digestión desequilibrada.
Tenemos pánico a las grasas porque precisamente, lo que queremos perder cuando hacemos dieta es grasa. Pero de dónde viene esa grasa visceral acumulada? de los frutos secos? cuánta gente tiene exceso de grasa por comer aguacates, aceite de oliva en crudo, semillas, y sardinas o boquerones?
La grasa visceral actualmente, proviene del EXCESO DE AZÚCARes en la alimentación y la falta de ejercicio.
Qué contiene azúcar?
- trigo y derivados: pan, pasta, bollería (es indiferente si es ecológica o casera), harinas...
- cereales y derivados como el centeno, kamut, espelta, avena, arroz blanco, arroz integral, maíz, trigo sarraceno, cebada...
- lácteos de vaca
- zumos de fruta (el azúcar que contiene pasa más rápidamente al torrente sanguíneo que comer la pieza entera. Además, los zumos envasados acostumbran a llevar azúcar añadido; azúcar + azúcar)
- frutas
- refrescos y bebidas energéticas
- chocolate con leche y blanco
- melmeladas
- salsas envasadas
- alcohol