jueves, 28 de diciembre de 2017

Fin de Año 2017

Se acerca el fin del 2017 y podemos despedirlo con alegría y gratitud. 

Por nuestra parte os deseamos que paséis una feliz fiesta de fin de año, que desconectéis de todo el estrés y podáis hacer aquello que más os guste. 




domingo, 24 de diciembre de 2017

Navidad 2017


Os deseo unas Navidades repletas de amor y sonrisas.
Que disfrutéis de la comida, la compañía y
 las conversaciones.
Porque al final, es lo que nos llena y nos hace ser felices.

Recordarnos de dar las gracias por todo aquello que tenemos,
y todo aquello que no tenemos y que no lo sabemos pero,
no tenemos ninguna necesidad ;)


Anna Folch





miércoles, 13 de diciembre de 2017

Sorteo 10ºAniversario

Ya tenemos el resultado del sorteo del 10º Aniversario de Centre Makaranda!

viernes, 3 de noviembre de 2017

Retorno

Amigas y amigos:


después de haber sido madre,
ya vuelvo a estar en activo!


A partir del próximo lunes me volveréis a encontrar, des de las 10 hasta las 20 horas, de lunes a viernes.

miércoles, 21 de junio de 2017

10º Aniversario

21 de junio del 2007: 
inaugurábamos Centre Makaranda. 

Hace 10 años iniciaba un nuevo camino. Yo tenía 26 años, mucha ilusión y una idea clara; trabajar independientmente, ofreciendo un servicio que aportara a la gente mi grano de arena de forma coherente, profesional y honesta.



En casa había tenido el ejemplo de mi padre cuando se trataba de realizar las primeras curas y de acompañar el dolor de forma natural. Y mi madre me enseñó cómo potenciar el mantenimiento de la salud, también de forma respetada con el funcionamiento del cuerpo.

Estudié una carrera universitaria sanitaria: Terapia Ocupacional. Una profesión rehabilitadora que engloba todos los ámbitos: de niños hasta gente mayor con discapacidades psíquicas y/o físicas.
La visión de un/a Terapeuta Ocupacional és holística, integrativa: cuando una persona pierde un brazo (área física), también pierde y le afecta a las demás áreas: psíquica, emocional, laboral, social y de actividades de ocio. 


Está claro que si soy peluquera y pierdo un brazo, mi rehabilitación deberá tener en cuenta todos los ámbitos de mi vida y profundizar en el laboral mientras espero la protesis: secar el pelo, poner pinzas, preparar tintes, atarme los zapatos,  cocinar, lavarme los dientes... y una vez tenga la protesis deberé re-aprender a desarrollar mi día a día con ella.

Así pues, un/a T.O. no ve un brazo a rehabilitar sino a una persona.

Siguiendo esta línea, me intereso por las Medicinas Holísticas (China, Ayurvédica), la Naturopatia y las técnicas que engloban para tratar y acompañar desequilibrios y enfermedades.

Siempre aplicándome los conocimientos adquiridos para poder pasarlos después. Las recomendaciones que he hecho des de el principio han sido honestas, conocidas y probadas por mi antes. Sino, siempre lo he indicado. 


Ahora hace 1,5 años que terminé mis últimos estudios, el Posgrado en PNIE (Psico Neuro Inmuno Endocrinología). Sigo en la misma línea: mantener la salud, prevenir la enfermedad y tratar integrativamente el desequilibrio si ya existe, de la forma menos agresiva posible para el cuerpo y la mente.

He estado en contacto con gente enferma des de los 20 años. Hace 16 años que hablo y trato con gente que busca el reequilibrio de la salud en alguno o en todos los ámbitos. He trabajado con gente mayor en geriátricos, con adultos y niños con discapacidades en hospitales, y en estos 10 años de consulta privada en Barcelona, con adultos de ciudad con estilos de vida que nos agrupan: nos alejan, de hecho, del tan preciado equilibrio de la salud.

Gracias a tod@s por confiarme vuestras inquietudes y dolencias. Gracias a tod@s por dejarme aprender de vuestras vivencias. Acompañarnos en este camino de aprendizaje común me sigue fascinando ;) 

Ahora estoy esperando que nazca mi primera hija. Cuando vuelva de la baja de maternidad os daré a conocer las promociones para celebrar estos 10 años junt@s.


Que tengáis un feliz verano 2017!





martes, 6 de junio de 2017

Resultados analíticas de sangre

¿En una analítica de sangre, si los parámetros estan dentro de los baremos, significa que tengo salud? 

Des de el punto de vista de medicina funcional o integrativa observamos los resultados de forma cualitativa. 






Que estemos dentro de los baremos no quiere decir que nuestro cuerpo no tenga dificultades. 
Podemos tener un sobrecrecimiento de hongos que nos da:

  • hambre de dulces (pan, pasta, repostería, zumos de fruta, helados, miel...)
  • cansancio
  • somnolencia
  • picores de piel
  • mirada turbia
  • heces pastosas
  • gases
  • hinchazón abdominal
  • boca pastosa
  • lengua blanca
  • infecciones vagina/orina recurrentes
  • picores en la zona del ano

Si en la analítica de sangre obtenemos unos resultatos de:
VCM: 96
Vitamina B12: 308
Vitamina B9: 8
Vitamina D: 31
estaremos dentro de los baremos. El/la profesional sanitario nos comunicará que todo está bien. Pero des de un punto de vista de la PNIE (Psico Neuro Immuno Endocrinología) o Medicina Integrativa/ funcional, estamos en un estado de CARENCIA para combatir el sobrecrecimiento fúngico. 

Los hongos producen un exceso de acetaldehído y es el hígado el encargado de neutralizarlo con las vitaminas B12 y B9. Los baremos son:
B12: 200-900
B9: 5-20
Es recomendable pues, estar más cerca de la cifra superior que de la inferior pues voy a estar utilizándolas en mayor cantidad en este caso. Es decir, que estando a 308 de B12 y 8 de B9 estoy en déficit.

Además los glóbulos rojos necesitan de estas vitaminas para dividirse y reproducirse (replicarse). Si ya tengo una necesidad extra de estas vitaminas para limpiar el acetaldehído, y mi cuerpo prioriza tal limpieza, no tendré suficiente para dividir los glóbulos rojos: por eso el parámetro VCM saldrá al alza. Quiere decir que tengo las células sanguíneas "grandes" porque tardan en replicarse, (ahora combínalo con una inflamación de las paredes arteriales por ejemplo). Estoy dentro de los baremos, pero con esta clínica global, estoy en pérdida de salud. 

Finalmente, miremos la vitamina D. En los baremos se nos indica que tengo un nivel óptimo (30). Por tanto no debería de preocuparme. Pero en este caso de sobrecrecimiento de hongos necesito Vitamina D para estimular el sistema inmunitario y deshacerme del exceso de hongos. 

En resumen: 
los baremos me sirven para ver la cantidad y la calidad del funcionamiento corporal. La salud no es algo que se tiene o no se tiene. Es un proceso cualitativo mediante el que vamos encontrándonos mejor o peor. Según como estemos vamos ganando o perdiendo calidad de vida.


La próxima vez que te hagas unas analíticas de sangre observa los resultados des de un prisma cualitativo. Obtendrás  mucha más información.

martes, 4 de abril de 2017

Colesterol a más de 200?


  • Estás preocupada o preocupado porque tienes el colesterol a 220 o más?



  • Sientes la presión del médico, familiares y sociedad con el tema del colesterol?



  • Sabes qué es exactamente el colesterol, y qué ocurre con él?
Si quieres ser autónomo y ser capaz de tomar una decisión por tu misma/o deberás tener información, cierto? 
No puedes dejar la responsabilidad en manos de otras personas: ni médicos ni terapeutas, cuando se trata de medicarte para el colesterol, verdad?

Vamos!


martes, 21 de marzo de 2017

Desintoxicar en primavera

Amigas y amigos; 
Bienvenidas y bienvenidos a la primavera!

Empieza el buen tiempo y también la adaptación de nuestro cuerpo. Podemos tener acentuados: 
  • Fatiga/cansancio
  • Dolor de espalda y/o hombro derecho 
  • Cambios en el estado anímico 
  • problemas de piel/acné
  • intolerancia grasa/alcohol/leche
  • alteraciones del hambre
  • fiebre de bajo grado
  • orina oscura
  • dolor muscular/articular
  • estreñimiento/diarrea/esteatorrea 
  • halitosis matinal (mal aliento por la mañana)
  • pelo/uñas frágiles 
  • caspa
  • migraña
  • picores de piel
  • rectorragia
  • parte posterior de la lengua blanca o marrón
  • manchas en la piel

Indicadores que nuestro hígado va sobrecargado de trabajo con un exceso de toxinas. Y durante la primavera es cuando realizando un plan detox, podemos sacar mayor beneficio.
Hay diferentes formas de desintoxicar el cuerpo. La que os propongo es suave, progresiva, con alimentos densos nutricionalmente, sin pasar hambre ni beber batidos extraños o comer barritas sustitutorias de comidas. Si al mediodía comes fuera de casa, también podrás seguir este plan detox.

Con esta sesión obtendrás:
  • 3 semanas de directrices del tratamiento desintoxicante
  • Menús diarios des de el desayuno hasta la cena 
  • Lista de la compra para optimitzar el tiempo
  • Suplementación para apoyar el esfuerzo alimentario que harás; para desintoxicar profundamente (ayudaremos al hígado, el sistema linfático y el sistema urinario)
  • Sustitución de alimentos que NO nos interesan por los que SÍ. 
  • Recetas que utilitzarás
De esta manera iniciar y seguir estas 3 semanas se hará mucho más fácil
Porque, tiempo es precisamente, lo que no sobra. 

Con este plan desintoxicante de 21 días aumentarás la energía, la agilidad, la regularidad para ir al baño, una piel mejor nutrida y un sueño más profundo.



Y para facilitarte aún más el inicio, te proporciono una cesta con los productos necesarios diariamente y que son menos usuales. Como por ejemplo, las tostadas de trigo sarraceno o el kuzú.
Todos estos 7 pasos incluidos en la sesión de primavera detox por 60 euros (más la cesta)

Esta primavera renuévate con Centre Makaranda!


lunes, 6 de marzo de 2017

Tratamiento Lifting Japonés

En este caso se realizaron:

  •  4 tratamientos en 2 semanas hace 10 meses (mayo 2016), y 
  • 2 tratamientos este mes de febrero pasado.

Cuando se hacen sesiones tratamiento (mínimo 3 en 2 semanas) se mantienen los resultados a lo largo del tiempo, y al volver a estimular la musculatura facial, se sigue consiguiendo prevención y tratamiento de arrugas, flaccidez, manchas, mala nutrición de la piel... aunque hayan pasado meses.

Y no hay edad límite; si te gusta verte bien, puedes hacer el tratamiento del Lifting Japonés a los 25, 47 o 83 años. 





lunes, 20 de febrero de 2017

Mayonesa y etiquetas

Lo reconozco, soy adicta a leer las etiquetas de los alimentos envasados que compro. Es una manía que tengo des de hace 6-8 años, que se ha agravado con el paso del tiempo y, que actualmente me ayuda a desvanecer el deseo de comprar "cosas de comer" que entran por los ojos y después aumentan la irritación intestinal.

También os debo confesar que no soy ninguna experta (no tengo titulación de química o técnica de los alimentos). Pero NO ENTIENDO porqué hemos pasado de ventajas como la conservación prolongada de los alimentos, a fabricar productos que de alimento no tienen nada. Sino al contrario, son porquería química que nos roba nutrientes para poder ser procesada por nuestro querido cuerpo.

Y es que, hoy día, me veo obligada a comprar mayonesa ecológica porque ninguna de las otras que encuentro en supermercados, mercados o tiendas de barrio me inspiran la salivación y confianza necesarias. Cuando leo "almidón modificado, aceite de soja o cloruro potásico" me imagino que estoy mordisqueando un trozo de algo indefinible.

Hoy os dejo un ejemplo comparativo en el caso de la mayonesa: